Judas Priest: An excitable and savage invasion (1969 - 1978)

Judas Priest: Killing for leather (1969-1979)

Por Sergio Pescador


1978. Stained Class.
Su segundo Lp en Columbia, logra un sonido más fuerte, hay una euforia palpable, carente en los fatigados (Black Sabbath) Technical Ecstasy, clara influencia en el debut de (Accept), la inicial "Exciter" tiene patrones de batería dignos de una lluvia torrencial, las guitarras vacían la barra del tugurio local, (ZZ Top), un impresionante verso y un coro donde la interacción con la audiencia está indicada, los solos finales de voz aplican los Santos Oleos en (Pantera) Cemetery Gates: Menciona una banda de thrash no influida por Judas Priest, todos sus bateristas iniciaron practicando esta veloz melodía, aunqe las insolentes bandas de punk como The Misfits, o The Sex Pistols, descalifican a todos los grupos de los 70s, empezando por Pink Floyd, nunca agreden a Judas Priest pues reconocen su calidad o desean conservar su dentadura completa, las versiones con (Devin Townsend) o (Gamma Ray) son la cuna del metal mas encolerizado;
 "White Hear Red Hot", describe las texturas y matices de metal bajo altas temperaturas, los riffs escapan del crisol creando un arcoíris ultravioleta, es la misma nutación en tu rostro de incrédulo escucha a ferviente fanático, hasta que explotan los focos de la habitación, (U.F.O.) Lights out, continúa una gran entrega, el segundo verso se acelera con un coro que ajusta perfecto como Pictured Life (The Scorpions);
 "Better by you, Better than me" es una inesperada versión de Spooky Tooth, les causará líos posteriormente, por situaciones similares a las de (Ozzy Osbourne) Suicide Solution, contiene una interacción interesante en guitarras limpias y distorsionadas adaptan las canciones ajenas sin perder su estilo;
 "Stained Class", es un sello escarlata que se marca en todo el fan del metal o lo no convencional,  con el tiempo, esos señalamientos serán medallas de honor, este midtempo es esencial para la evolución de (Raven) Wiped Out y (Tygers of Pan Tang) Wild Cat presenta voces donde se armoniza por duplicado ampliando su ya de por sí amplio espectro, los solos, literalmente se deconstruyen y reensamblan la canción es una brutal muestra de su dominio instrumental;
 "Invader", es el sitio de entrenamiento para (Iron Maiden-1982 The Number of the Beast) Invaders y (Helloween) Metal Invaders, tiene una intro de aterrizaje lunar, huye por tu vida, era el corte ideal para el menu de inicio de Space Invaders (1978), el conflicto armamentista comienza: Recuerda que la guerra es innecesaria y cuesta muchas vidas inocentes de civiles, Napalm Death explica esa substancia corrosiva de donde proviene su nombre y Sodom aporta datos alarmantes respecto a Agent Orange;
 "Saints in Hell", es copiloto de (Alice Cooper) Goes to Hell con (ACDC) Highway to Hell controlando el mapa, aclara las dudas acerca de la portada de (Dio) Holy Diver, tiene un riff inconfundible, vaticina el esperado destino de muchos hipócritas ocultos tras una sotana, a los cuales (Red Velvet) exhiben en sus concupiscencias con el apoyo de (Primal Fear) New Religion, extensa y solemne, clave en el Doom metal de Candlemass, la versión con (Fates Warning) es magma hirviente en los acordes;
 "Savage", no confundir con el ep de (Aespa), sus estrofas le enseñan a (Yngwie Malmsteen) Little Savage a dar sus primeros pasos, tiene una vibra casi funk, los riffs crujen los dientes de los hipócritas, la percusión mantiene veladoras en un altar oculto, su ira motiva a (Savatage) The dungeons are calling a explorar los sitios mas inhóspitos;
 "Beyond The Realms Of Death", se mueve mas allá de los sentidos, es un reflexivo corte donde se enfrentan dilemas y pesares que causan depresión (Goo Hara (구하라) and Sulli (설리)), su extensión y arreglos recargados son influencia directa en (Metallica) Fade to black, (Metal Church) Anthem to the Estranged e incluso (Suicidal Tendencies) Nobody hears, sería su (Led Zeppelin) Stairway to Heaven e imposibilita negar su deuda con (Deep Purple) When a blind man cries, muy sentimental y dinámica, llena de estrofas lentas y coros veloces (King Crimson) Islands, te hace pensar si Nirvana o The Pixies están tomando notas, cierra con "Heroes End", observa un panorama distopico junto a (KISS) World without heroes, es tan poderosa que debió concluir Avengers: Endgame, si Disney realmente se preocupara por su audiencia. 
En este Lp, aparece por vez primera.... 
 Logo.
Diseñado por el polaco Roslaw Szaybo, fallecido en 2019, quien también diseñará algunas portadas.
 1979. Hell bent for Leather.
Originalmente llamado "Killing Machine", el título fue cambiado por considerarse violento. La misma lógica que permite a un niño ver incontables asesinatos en un noticiario, pero observar a una madre amamantando en un parque es pornografía. Visita el texto de prensa que miente y manipula.
Los cuatro anteriores Lps son excelentes, pero en este suenan mucho más cómodos, propiamente está definido su sonido.
Abriendo con "Delivering The Goods", cuatro minutos, un engendro completamente desarrollado, listo para destrozar el escenario, con la fiereza de (Deep Purple) Stormbringer, las voces son un látigo en el lomo del contrincante, la guitarra se prende como una desbocada (Guns'n'Roses) Locomotive, Judas Priest nunca defrauda en las tarimas; 
 "Rock forever", la palabra metal todavía no aparece en ningún nombre de cancion, pronto será su emblema, igual que (Aerosmith) Rocks no contiene temas de relleno y junto a (Saxon) su misión abarca Rock the Nations, su legado prevalece, es lo que deseamos hacer junto con este quinteto;
 "Evening Star", tiene un engañoso inicio acústico, sin prisa ni ansiedad, (Magnum) similar a (Boston) More than a Feeling, con una sección media que refleja el estar bajo el ataque de un Obús, es parte del fuselaje de (Barón Rojo), sus melodías limpias asemejan un espejismo en el horizonte, las partes eléctricas cuentan como un día mas cerca del destino;
 "Hell bent for Leather", la batería golpea las murallas con ira, las guitarras portan herraduras en su caballería de acero, es su canción más rápida hasta la fecha, menciona el material del que estará hecho el uniforme de los fanáticos del metal.... y el sitio a donde te llevará, las dudas las aclara la infernal versión con (Venom);
 "Take On The World", la batería retoma la victoria y festejo de We will rock you  de Queen que procrean a (Def Leppard) Pour some sugar on me, olvida la trillada (Gary Glitter) Rock'n'Roll Part ll que Joker (2019), baila en las escaleras, el desquiciado sujeto debió hacer headbanging oyendo esto, es un himno a la unidad altruista (Apink) eligiendo el bien común antes que el egoísta individual; "Burnin' up" es lo que sucede a los cables de tu guitarra al interpretarla, los riffs derriten las llantas dejando una marca profunda en el pavimento, las melodías elevan la energía, esa adrenalina que contagia Judas Priest se multiplica al escucharla practicando ejercicio (Laboum);
 "The Green Manalishi (with the two pronged crown)" debería ser una terrible idea, pues un cover de un blues de Peter Green (Fletwood Mac) suena terrible. No temas. El filtro Judas Priest entrega un medio tiempo  devastador, cuyo duelo final de guitarra y voz podría seguir por la eternidad, es una inspiración directa para (Iron Maiden -1983 Piece of Mind) The Trooper,, la versión con (C.O.C.es caustica, se ubica junto a (The Doors) Who do you love, (Jimi Hendrix) Hey Joe o (Megadeth) I ain't superstitious retomando las raíces del rhythm'n'blues; "Killing Machine", los riffs pulen su arma exclusiva del ejercito, el bajo revisa la recamara, mientras la batería afina el mira telescópica, impone una sensación equivalente a cuando aquel desconocido amable, con quién has estado bebiendo en la taberna, te confiesa que es sicario - "Yo pago la cuenta, Gracias y, no, no tengo teléfono celular" - respondes antes de huir, "Running Wild" bautizará a los corsarios de Rock'n'Rolf y su riff hará fértil a The Wickerman de Iron Maiden, puedes percibir el endurecimiento en los riffs, en estado embrionario esto ya es propiamente metal;
 "Before The Dawn", es un lamento sin distorsión, (Rush) Closer to the heart, amerita ser el tema para los créditos finales de Just Before Dawn (1983), un infravalorado filme slasher, es una delicia acústica con voz y un solo eléctrico, la versión del lp solista de (Ralf Scheepers) es mas que digna, al finalizar esta "Evil Fantasies", el metal es escapismo, es explorar reinos de fantasía y aventuras, puedes interpretar las liricas del álbum como una película épica de caballeros medievales, magos y hechiceros, tan convincente que los manuales de Advanced Dungeons & Dragons advierten que deja al (Stranger Things) Demogorgon en calidad de Barney el dinosaurio. En este Lp, la batería suena muy potente, cortesía de...
 Recuerda a.... Les Binks.
(5 de abril de 1947 - 15 de marzo de 2025)
El golpea parches solo participa en dos Lps de estudio, pero, cuál encolerizado troglodita, deja una marca profunda especialmente en directo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Rainbow: 15 Years of Symbolic Spectrum (2009-2024)

Can't stop 2NE1 - Still the best: 15 anniversary (2009-2024)

(Kpo)Paleontology: Of fossils and fun - Viviz's 3rd Anniversary