Judas Priest: Sad Stained Sins of Leather (1969-1979)

 Judas Priest: Fall to your knees (1969-1979)

Por Sergio Pescador

Cuando eres Infante, estás cómodo escuchando cualquier cosa, he ahí el porque que la mayoría del pop desechable está dirigido a este, altamente consumista y poco selectivo, pero multitudinario y económicamente prospero publico.
Llega la adolescencia, y enfrentas una encrucijada:
Seguir escuchando "de todo" o elegir lo que te definirá como persona.
Por lo general, rechazaras la música de tus padres (y abuelos), error de juventud soberbia: pero si eres curioso, o algún familiar o amigo mayor te tiende la mano, destaparas una interminable cantidad de sonidos anteriores incluso a tu nacimiento, que nunca fueron apoyados por la radio y no aparecen en lo recomendado por YouTube o Spotify a menos, que tú lo busques.
Así conocimos muchos a Led ZeppelinZZ Top, Alice Cooper, Black SabbathJudas Priest.
Y jamás dejaremos de escucharlos.
Una vez que tu cuerpo empieza a asimilar los riffs eléctricos, ellos se convierten en combustible para tu vida.
Probablemente existan, hoy en día, bandas que toquen mas rápido - pero sin alma - que vendan mas discos - mediante payola (Bvndit) y reproducciones simuladas digitales (Blackpink), la jerarquía de Judas Priest no es cuestionable.
(Iron Maiden) son la mejor banda de metal del mundo, pero, sin Judas Priest no existirían, ambos son de nuestras bandas favoritas (EXID) que integran la banda sonora de nuestra existencia, (Girls Generation), acompañantes sonoros fieles (Girl's Day), independientemente de tu edad, de acuerdo a en que época los conociste o cual fue su primer lp que adquiriste, ellos permanecen contra toda moda y gustos pasajeros.
Larga vida al Sacerdote.
Utiliza el índice principal para conocer todas las partes por aqui

 1974. Rocka Rolla.
Una ciudad industrial en Inglaterra, Birmingham, donde también iniciarán Deep PurpleBlack Sabbath, Duran Duran y Napalm Death, estos últimos, igual que Priest, tardarán más de 5 años en debutar material y sin ningún miembro original.
La portada con la tapa de soda, debió ser diseñada por Andy Warhol.
Con el tiempo, la banda se vuelve tan reconocida como la bebida gaseosa, solamente que no contiene edulcorantes artificiales. El Lp tiene gran influencia de blues americano, algo que sus compatriotas (Magnum) descubren al mismo tiempo, es una década de innovadores y lideres (Laboum), abre con
 "One from The Road", la presentación de la banda para oídos sin experiencia, visualiza a los descalzos y ebrios rednecks que pululan en Roadhouse Blues de The Doors, rodeados por una pandilla de bikers en Harley Davidson, Robbie Krieger es un guitarrista muy bueno, pero el dueto británico, aplicando melodías y solistas diversas, lo supera, la batería huele a gabinetes de amplificador impregnados de sudor y aceite de motor, en una coincidencia (Iz*One) extraña, 30 años después, (Dio) edita una cancion homónima que abre su ultimo lp solista, indica el alpha y el omega del metal siempre imperecedero; es difícil comparar cual lp es mejor o mas influyente entre Rocka Rolla o el homónimo de (KISS), sirva como testimonio los miles, sin exagerar, de grupos inspirados en ambas obras, para los puristas, el sonido del vinilo original (Weeekly) no tiene rival con el saturado digital actual;
 "Rocka Rolla", es un riff muy básico, con un sutil cambio en el coro, sin embargo, representa cuando a Paranoid de Black Sabbath, le suministran su medicamento, pero tiene efectos opuestos colaterales, los riffs crean una bruma áspera detrás de la maquina de coser quemada, el coro confirma que, se necesitan dos para bailar tango y también para, como lo establece (Little Richard) rock'n'rollear, el incendiario coro es tan directo como (Alice Cooper) School's out; "Winter-Deep Freeze - Winter (Retreat)" incluye un elaborado desarrollo, cortesía de su inspiración en (King Crimson), es una composición tan épica que es culpable de canciones tan laberinticas como (Fates Warning) The eleventh hour, (Mercyful Fate) Satan's Fall o "The wish" de Trouble, debió aparecer en la versión animada
 (1978) producida por The Beatles de The Lord Of The Rings, sin rozar en lo arcano y confuso de Led Zeppelin, será huella para Blind Guardian y el denominado Folk Metal dos décadas después, no podemos despreciar a la ciencia ficción (Aespa) y la fantasía denigrada como "cuentos de hadas" para niñas (April) por aquellos que se rehúsan a imaginar con la lectura; selecciona temas de tu agrado (T-Ara) entre una infinidad de opciones (Momoland) y combate el analfabetismo funcional,
 las guitarras tienen un sabor campirano (Pink Floyd) Atom Heart Mother, es una renovación del folk primigenio de (Genesis), te ubica en una montaña de heno, donde, inexplicablemente comienza a nevar en pleno verano, la sección final ejecuta percusión proveniente de la tundra, el bajo se conforta en la cálida cabaña mientras los entumecidos riffs reposan, sus aguas vierten en el cauce de (Rush) The Fountain of Lamneth;
 "Cheater", se nutre de la misma savia que (Aerosmith) Rocks, la armónica es desoladora, es la tía elegante de (Ratt) Sweet Cheater, sus versos inspirados en damas infieles sigue el consejo de (Deep Purple) Strange kind of woman, predicando a (Hanoi Rocks), la batería con cowbell de (Motley Crue) y la frustración romántica con (CrashDiet), los pesares y embrollos de las decepciones amorosas (Lee Hyori), cuyo riff evolucionará en "Sinner", 3 años después, es una correcta postal de lo que la banda ofrece ahora, la participación de armónica, le dan un fresco sabor a campiña;
 "Never Satisfied", no contamos con el acta de nacimiento, ni pruebas de ADN (Girls Generation), pero el demonio de la portada alterna jura que es padre biológico del de (Metallica) Jump in the fire,
 el nombre es el lema de Judas Priest, puedes notar sus huellas dactilares en (Down), (C.O.C.) o (Saint Vitus) sus midtempos son una amalgama que se nutre del rock básico de The Animals y The Kinks, pero muestra colmillos y deseos de ser más obscura; del mismo modo que comienzan los experimentos psicodélicos alemanes que emiten Speedy's coming (The Scorpions), la versión con (Armored Saint) es evidencia de su atemporalidad;  
"Run Of The Mill", esto es metal, pero muchas cosas mas,  la poesía lirica es trazada en un pajar húmedo, los solos tienen dimensiones de monolitos druidas, el nombre es una expresión para describir algo fatuo y pasajero, no es el caso, sus ocho minutos procrean una majestuosa pieza, similar a visitar un mausoleo, solo durante la noche y 
"Dying to meet you" las guitarras aportan matices diversos retratando la ansiedad por culminar una labor completa, el bajo funge como ancla, el disco es una presentación interesante, esta es una canción lenta, con un sabor irlandés, Phil Lynott debió hacer un dueto, un blues lastimero donde (Jimi Hendrix) The wind cries Mary, se torna en The hailstorm howls for retailation. Gran debut, suena único en su discografía y comparado con sus contemporáneos es adelantado.
¿Qué pasó con todos los miembros originales?
Todos partieron antes de grabar el debut, pero no podemos hacer a un lado a...
 Recuerda a Al Atkins.
Vocalista original, no grabo este Lp, pero merece ser reconocido, ya que bautizó a la banda y fue coescritor de algunas de las mejores piezas en el siguiente Lp también. 
Ha grabado varios Lps en solitario desde 1990.
 1976. Sad Wings Of Destiny.
Este disco es el big bang de la N.W.O.B.H.M. su detonación sónica de alcances nucleares provee isotopos radiactivos y energía vital para exponentes tan diverso de la armada de metal clásico; (Saxon), (Raven), (Tank), (Tygers of Pan Tang), (Def Leppard), (Diamond Head), (Holocaust), los alemanes (Accept) o la siguiente de(generación) con (Grim Reaper), hay muchas bandas de metal americanas, pero el poderío británico es incuestionable.
Una portada tan endiabladamente correcta como Sabbath Bloody Sabbath.
No sabemos si es un ángel o un demonio, si fue expulsado del paraíso o eligió arrojarse al abismo. Con "Victim Of Changes", la ambición multi partes de sus canciones predecesoras se manifiesta, los riffs caen como una gruesa granizada de bronce, las guitarras se fortifican pero, la voz, es impresionante, sus sostenidos y rango espectacular son una muestra de lo que (King Diamond) funda como su sello con su endiablado falsetto, ambos ejemplifican que la garganta (Gugudan) requiere entrenamiento, pero, ante todo, es un don divino, (Bruce Dickinson), (Michael Kiske), (Geoff Tate) o (Andi Deris) convierte un peine en microfono y el espejo es un inmenso estadio que los aclama; Judas Priest superan a muchas bandas, quienes pasan sus discografías completas, intentando componer una canción que defina su sonido.
 Judas Priest, aquí, no sólo hace eso, sino que define un género. Usando varias partes de composiciones previas, dan a luz a la primera de sus eternas obligadas interpretaciones en directo, en casi ocho minutos, tiene tantos cambios que debió ser grabada en "cinemascope", la versión con (Gamma Ray) es una bitácora para exploradores avanzados como (Symphony X) o (Dream Theater), la sección de solos comparte la calidad de (U.F.O.), avances fuera de este mundo en ideas (Oh My Girl) y aportación musical, confirma la diversidad y poder de Judas Priest;
  "The Ripper", tiene unas guitarras punzocortantes, no se asfixia en velocidad como (Michael Myers) o (Jason Voorhees), mas bien, asesta su puntiagudo instrumento con la precisión del elegante cinema giallo de (Mario Bava), un riff tan lacerante que será la raíz directa de "Under the Blade" de Twisted Sister, su estatura de frontman equipara a (Freddie Mercury), la representación sónica del nunca capturado asesino de prostitutas, un video con escenas de el episodio de Kolchac The Night Stalker (1974) debió filmarse, conoce la serie en (Kolchak), el intrépido reportero Carl Kolchak también se enfrenta a otro infravalorado icono del horror, ajusta tu corbata y sigue por aqui si te atreves, Judas Priest describe horror ficticio inofensivo, su prosa macabra será retomada por (Venom) o (Lizzy Borden), las versiones con (Mercyful Fate) confirman su influencia en el black metal y con (Iced Earth) es la dinamica del power metal;
 "Dreamer Deceiver", calma a la audiencia como un interludio durante una representación teatral de (The Phantom of the Opera). las notas de guitarra sin distorsión sirven como piedra angular para erigir (Cathedral) Serpents Eve, y (Solitude Aeturnus) Downfall, es una mueca atemorizante de folk ingles debajo de una luna gibosa, las partes que mas hipnotizan de (Tiamat) Clouds o (Moonspell) Irreligious beben de este cáliz letal, debió musicalizar The Statement Of Randolph Carter, el onírico relato de HP Lovecraft, conocelo aqui que se desarrolla en un mundo de sueños paralelo, Judas Priest hace un uso amplio de guitarra acústica, que posteriormente explorará más, mostrando a Blind Guardian como tallar su propia leyenda; 
"Deceiver", es un mantra, es el espejismo del tema anterior que se desvanece, "Tyrant", la versión con (Overkill) añade el detonante de (ACDC) High Voltage, si lo combinas con la velocidad de (The Ramones), (The Sex Pistols) y (The Misfits) es el cultivo ideal para el thrash metal, el titulo define el futuro infame de los malos jerarcas, demuestra lo carismático y dotado que es su vocalista, un coro mesmerizante, patrón para muchos clásicos futuros;
"Genocide" es desoladora, pues describe la llegada del enemigo, que te supera en numero y armamento, con intenciones poco pacíficas, sus 6 cuerdas, por partida doble, son un tutorial para domar al mástil de la guitarra donde (Eddie Van Halen), (Randy Rhoads) y (Dimebag Darrell) observan atónitos, desde su trinchera, Judas Priest abordan temas con conciencia social, condenado la guerra, pronto (Slayer), (Sodom), (Napalm Death) o (Bolt Thrower) predicaran su evangelio; 
"Epitaph" es un piano y voz que guían a "Island Of Domination" cuyo humeante riff concluye el Lp en una nota alta, la premonición del metal mundial se asoma, un océano de posibilidades a explorar.
Un gran porvenir se asoma... ¿Será posible?

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Rainbow: 15 Years of Symbolic Spectrum (2009-2024)

Can't stop 2NE1 - Still the best: 15 anniversary (2009-2024)

(Kpo)Paleontology: Of fossils and fun - Viviz's 3rd Anniversary